Stay Tuned!

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

Noticias República Dominicana

República Dominicana rompe récords: supera los 6 millones de visitantes en primer semestre de 2025

República Dominicana rompe récords: supera los 6 millones de visitantes en primer semestre de 2025

Yenny Polanco Lovera

Santo Domingo, 9 de julio de 2025 — República Dominicana ha establecido un nuevo récord histórico en su sector turístico, al registrar la llegada de 6,145,008 visitantes en los primeros seis meses del año, una cifra que supera en casi dos millones la cantidad registrada en el mismo período de 2019 y que refleja un crecimiento sostenido en la industria.

La noticia fue anunciada este martes por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, en un acto celebrado en un hotel de Santo Domingo ante la presencia de actores clave del sector y medios de comunicación. El evento sirvió para destacar el impacto positivo del turismo en la economía nacional y las perspectivas futuras para la industria.

El presidente Abinader resaltó el crecimiento del sector, atribuyendo gran parte de este éxito a la alianza público-privada que ha permitido diversificar y fortalecer la oferta turística del país. “Este es el mejor momento para invertir en República Dominicana, y el turismo seguirá siendo un motor fundamental para nuestro desarrollo económico”, afirmó.

Por su parte, el ministro Collado presentó las cifras detalladas y resaltó que el incremento del 48% en comparación con 2019, así como el crecimiento del 15% respecto a 2023, evidencian una recuperación sólida y sostenida. En particular, destacó que solo en la vía aérea, el país recibió 4,514,093 turistas, una cifra extraordinaria que confirma la preferencia internacional por el destino.

El sector marítimo también mostró un desempeño excepcional, con la llegada de 1,630,915 cruceristas en el mismo período, alcanzando un récord histórico. “Cuando sumamos los visitantes por aire y mar, podemos decir que más de seis millones de personas eligieron nuestro país para disfrutar de sus vacaciones, un logro sin precedentes”, afirmó Collado.

Los principales países emisores de turistas fueron Estados Unidos (45%), Canadá (18%), Argentina (6%) y Colombia (4%). También destacaron Puerto Rico, Francia, Reino Unido, Chile, Alemania y España, con porcentajes que oscilan entre el 1% y el 2%.

En cuanto a infraestructura, los aeropuertos más utilizados fueron Punta Cana con 2,8 millones de pasajeros, seguido de Las Américas y el Cibao. La ocupación hotelera en el período superó el 77%, reflejando una alta demanda en los destinos turísticos del país.

El ministro Collado reiteró que se proyecta alcanzar los 12 millones de visitantes para fin de año, consolidando a República Dominicana como uno de los principales destinos turísticos del Caribe y del mundo.

Con estos resultados, el sector turístico dominicano reafirma su papel como motor de crecimiento económico y muestra signos claros de recuperación y expansión en la era post-pandemia.

cerna.daniel.dc

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del