Stay Tuned!

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

Noticias

Ollantaytambo recibe la máxima distinción turística en Perú con presencia de ONU Turismo

Sara Torres/ FIPETUR

Lima, 4 de agosto de 2025 — En una ceremonia histórica y llena de simbolismo, el pueblo de Ollantaytambo fue oficialmente reconocido con la Jerarquía 4, el máximo nivel dentro del sistema turístico nacional, en un acto que contó con la presencia del Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.

El evento, realizado en los andenes del Complejo Arqueológico de Ollantaytambo, reafirma la importancia de esta ciudad inca viviente, que se distingue por su riqueza arqueológica, cultural y patrimonial, además de su vitalidad cultural activa. La distinción fue entregada por la ministra León en presencia de autoridades locales, regionales y representantes internacionales, destacando a Ollantaytambo como uno de los once recursos turísticos en el país con este reconocimiento, entre emblemáticos sitios como Machu Picchu, las Líneas de Nasca y el Valle del Colca.

Reconocimiento a un patrimonio vivo
Ollantaytambo, la única ciudad inca aún habitada en el continente, conserva barrios tradicionales, infraestructura ancestral y expresiones culturales vivas, lo que le valió en 2021 el reconocimiento de ONU Turismo como uno de los “Best Tourism Villages”. En 2022, fue galardonada como “Pueblo con Encanto” por el Mincetur.

La entrega de la Jerarquía 4 no solo valida su valor, sino que también implica un compromiso con el desarrollo sostenible, la conservación patrimonial y la mejora en la calidad de vida de sus habitantes. La evaluación que llevó a este reconocimiento consideró aspectos como conservación, reconocimiento internacional, flujo turístico, inclusión y experiencia del visitante.

Un compromiso global y local
Durante el acto, la ministra León expresó que “esta distinción representa mucho más que un reconocimiento; es un compromiso con un turismo sostenible, respetuoso del patrimonio y que beneficie a las comunidades”. Por su parte, Zurab Pololikashvili destacó la importancia de Ollantaytambo en el escenario internacional, resaltando que fue uno de los primeros pueblos en participar en el programa “Best Tourism Villages”, que en su primera edición contó con casi 700 postulantes en todo el mundo.

La Declaración de Ollantaytambo: un plan para el futuro
En el marco de la ceremonia, la ministra y el secretario general de ONU Turismo firmaron oficialmente la Declaración de Ollantaytambo, un documento que establece una hoja de ruta para promover un turismo más digital, inclusivo y sostenible en la región. Este documento, resultado de la 70.ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, busca fortalecer capacidades en innovación, tecnología y gestión sostenible, promoviendo un desarrollo que beneficie directamente a las comunidades originarias y locales.

“La Declaración de Ollantaytambo marca un rumbo estratégico hacia un turismo más responsable y conectado con las comunidades,” señaló la ministra León.

Un día de reconocimiento y proyección internacional
Tras la ceremonia, la ministra León realizó una visita de trabajo en Ollantaytambo, recorriendo el barrio tradicional de Qosqo Ayllu y la zona monumental, fortaleciendo los lazos entre las autoridades y la comunidad.

Datos relevantes
Perú fue elegido miembro del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo para el período 2025–2029, consolidando su liderazgo en sostenibilidad y gobernanza turística.
Entre enero y junio de 2025, el Parque Arqueológico de Ollantaytambo recibió a 385,901 visitantes, un aumento del 4,1% respecto al mismo período del año anterior.

Con este reconocimiento, Ollantaytambo no solo refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más importantes del Perú, sino que también reafirma su compromiso con un turismo que impulsa el desarrollo sostenible, la cultura y la inclusión social.

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del