Stay Tuned!

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

Fitur 2021, declarada acontecimiento excepcional de interés público, va del 19 al 23 de mayo

MADRID, España.- La Feria Internacional del Turismo (Fitur)  ha sido declarada por el gobierno español “Acontecimiento de Excepcional Interés Público” y su edición 2021 ha sido aplazada por cuatro meses para celebrarse del 19 al 23 de mayo.

Fitur, considerada la segunda feria  más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano,  reúne a más de 11 mil  empresas de 165 países, así como representaciones oficiales de gran parte de las naciones del mundo. El año 2020 consiguió un récord de asistencia que este año se verá mermado por la crisis del Covid-19.

Según ha trascendido luego de la reunión de su comité organizador, Ifema está centrando sus esfuerzos en presentar una edición destinada a contribuir a la recuperación del turismo en un momento en el que el papel “dinamizador” de la  Feria de Madrid es “crítico y decisivo”.

Javier Sánchez Prieto, presidente de Iberia y del Comité Organizador de Fitur

En la reunión del comité organizador de Fitur, encabezado por el presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, también han intervenido el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) Jorge Marichal; el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), Carlos Garrido; y el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, entre otros.

El Acontecimiento de Excepcional Interés Público, recogido en los Presupuestos Generales del Estado Español para 2021 entró en vigor el 1 de enero de 2021 y tendrá una vigencia de tres años, hasta el 31 de diciembre de 2023, según lo publicado en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre.

Junto a los beneficios que conlleva la declaración del Estado Español, la consideración de FITUR AEIP supone una importante palanca para promover e incentivar la recuperación del mercado, e impulsar y revitalizar la imagen turística de España.

Gracias a esta figura legal, se promoverá la participación del sector privado en FITUR, en una edición crítica para la industria turística nacional, y contribuirá a estrechar lazos de cooperación público-privada, recabando el apoyo de empresas hacia este mismo objetivo que tan extraordinarios resultados ya ha obtenido en otros ámbitos de la economía.

Se ha destacado  el peso adquirido por FITUR, a lo largo de sus 40 años de trayectoria, confirmándose como una de las más eficaces herramientas de promoción, desarrollo, innovación e impulso de la industria turística con que cuenta España y la industria turística mundial.

Tras un año de una complejidad extrema para la industria del turismo, la próxima convocatoria de Fitur será una oportunidad para  aunar esfuerzos y objetivos hacia el fin común de reactivar el turismo en España, en una edición sin precedentes y de vital importancia, que a cinco meses de su celebración cuenta ya con un fuerte respaldo institucional y empresarial,  han destacado medios españoles.

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may also like

¡Orgullo nacional! Perú gana cuatro premios en los ‘Óscars’ del turismo

El Perú lo consiguió de nuevo y volvió a colocarse en los ojos del mundo durante los premios World Travel Awards,

Cartagena de Indias tendrá el mejor aeropuerto de Colombia

El nuevo aeropuerto de Cartagena estaría cerca de recibir las aprobaciones necesarias para su construcción, así lo informó la Agencia