Stay Tuned!

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

Argentina Colaboradores Destacado-Portada-Destino Eventos y Exposiciones Internacional

Día Mundial del Turismo, de la reflexión a la acción

Desde hace 43 años, todos los 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y la fecha no es casual, fue elegida para recordar que en ese mismo día, 10 años antes, fueron aprobados los estatutos de la OMT  (Organización Mundial del Turismo). Aquel día en 1970, la ONU decidió refrendar la relevancia del turismo y crear una.

Cabe destacar que el turismo es una actividad económica que para  muchos gobiernos es una industria, y es en definitiva una compleja red de factores que amalgama como la localización geográfica, la historia, el clima, el desarrollo económico local, la calidad de recursos naturales y paisajísticos, las políticas públicas, la estabilidad política, la infraestructura turística y muchas cosas más. Es decir factores endógenos y exógenos al servicio del turismo.

Pero el turismo no sólo genera empleo, riqueza y divisas para el Estado y sus ciudadanos; sino que también, a través de esta actividad, muchos países han logrado valorar las riquezas naturales y culturales que tienen en sus territorios: parques y reservas naturales, así como patrimonios culturales que son hoy parte de la oferta turística.

En la actualidad, la gente busca destinos en los que pueda permanecer más tiempo gastando menos que en el pasado. A medida que cambian los estilos de viaje,  la gente busca experiencias auténticas y sostenibles a un precio más competitivo, recurre cada vez más a destinos emergentes. Como consecuencia de todo esto el  turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional, y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo. Este crecimiento va de la mano del aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos.

Pero la pregunta es: ¿Cómo repercute todo esto en el número de turistas?

Se calcula que 235 millones de turistas viajaron internacionalmente durante los tres primeros meses de 2023, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), recuperando en este período el 80 % de los niveles previos a la pandemia.

La Argentina recibió cinco millones de turistas extranjeros en lo que va del 2023. Este ingreso significó un impacto económico superior a los 3.700 millones de dólares, con algunos mercados que ya emiten más turistas que en la pre pandemia y otros que tuvieron registros históricos. Otros países, también tienen un crecimiento muy importante, como por ejemplo República Dominicana y muchos más.

En síntesis, el Día Mundial del Turismo 2023 es  un llamado a la acción para que la comunidad internacional, los gobiernos, las instituciones financieras multilaterales, los socios para el desarrollo y los inversores del sector privado se unan en torno a una nueva estrategia de inversión turística.

¡¡¡FELIZ DÍA MUNDIAL  DEL TURISMO!!!!

Fernando Milo

www.contextoturístico.com

www.radiotvturistica.com

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may also like

Eventos y Exposiciones Noticias

Punta del Este se consolida como destino Luxury LGBT: recibió 100 mil visitantes en 2018

La presentación de Punta del Este en la feria de negocios GNETWORK 360 fue valorada como altamente positiva. A la
Eventos y Exposiciones República Dominicana

José María Reyes es nuevo presidente de Adompretur

  • August 23, 2019
SANTO DOMINGO.- El periodista José María Reyes resultó electo nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) en